
INDUSTRIAL

PUERTAS SECCIONALES
Las puertas seccionales son una clase de puerta en el que su sistema de apertura y cierre es de manera vertical. Así, cuando este se activa y se abre, queda paralelamente al techo y/o suelo del lugar. Esto permite ahorrar muchísimo espacio que instalando puertas tradicionales para garaje.
PUERTAS DE EMERGENCIA
La puerta de emergencia es necesaria en las edificaciones con grandes superficies y gran factor de ocupación, debido a que el tiempo de evacuación debe ser mínimo para asegurar la supervivencia de las personas involucradas.
Para poder aumentar la velocidad de evacuación se pueden utilizar los siguientes recursos:
Aumentar el ancho de las puertas o la cantidad de puertas.
Disminuir el recorrido entre los ocupantes y las puertas.


NIVELADOR DE ANDEN
Los Niveladores de Andén están compuestos por rampas niveladoras que unen el espacio que existe entre un camión y el muelle de descarga, compensando la diferencia de niveles, de esta manera se puede cargar horizontalmente.
Los niveladores de andén mecánicos no necesitan prácticamente obra civil. Hay algunas plataformas niveladoras que incluso prescinden de fosa, por lo que son la vía más rápida y económica para salvaguardar el desnivel entre la zona de carga y descarga y el camión. Para su funcionamiento no requieren de corriente eléctrica, lo que facilita su instalación en almacenes donde no llega la electricidad.
BARRERAS VEHICULARES
Programación de limites mediante tarjeta electrónica
Cierre automático programable de acuerdo a la necesidad
Soporta brazo iluminado de hasta 3 metros.
Operación de hasta 150 ciclos por hora.
Las barreras XBF-3000 de Access PRO incluyen un mecanismo equipado con un encoder que permite a la tarjeta controladora ajustar de manera electrónica los finales de carrera, logrando un movimiento más suave y con exactitud a la hora de hacer las aperturas y cierres.
Garantía de 3 años contra defectos de fabricación
Equipo ensamblado en México


MANTENIMIENTO PREVENTIVO/ CORRECTIVO
La principal diferencia entre estos dos tipos de mantenimiento es el tiempo de reparación del activo. En el mantenimiento correctivo, la operación se realiza sólo cuando hay un fallo o avería, por otro lado, en el preventivo, los activos tienen planes de mantenimiento programados para prevenir fallos más complejos.